La misiòn de la publicidad, a la vista de las tendencias del consumidor, puede simplicarse en dos pasos, segun Haas.
1.- Despertar un deseo o pasiòn utilizando aquellas tendencias que nos pueden llevar mas lejos en nuestras intensiones.
2.- Convencer de que este deseo sòlo puede saciarse con la posecion del objeto que anunciamos.
La persuacion: El antidoto del riesgo
Se sabe que el Consumidor tiene la ultima palabra, pero tambien se corren varios riesgos:
De prestaciones: si el producto cumplira o no sus espectativas.
De la propia imagen: como se sentira ante sì mismo al optar una marca determinada.
Del consumidor al comprador
Por comprador entendemos toda persona o colectivo con un interes latente en un producto o servicio, que disponga de los medios mecesarios para adquirirlo.
PASOS ESENCIALES EN EL ESTUDIO DEL CONSUMIDOR
1.- Conocer al comprador
2.-Segmentar al comprador
3.- Saber que le motiva
4.- Averiguar còmo funciona el proceso de compra
5.- Aplicar las conclusiones
Publicidad e Investigaciòn a nivel practico:
La investigaciòn es utilizada a menudo en su modalidad previa, para asegurarnos de que el camino escogido es el correcto, para confirmar que esa ruta nos llevara a buen puerto. pero hay que recordar que en publicidad puede ser tan decisivo que se dice como la forma en que se dice.
LOS CUATRO TIPOS DE TEST Y COMO UTILIZARLOS:
1.- Test de concepto publicitario:
Sirve para tomar decisiones y reactificar
Precisa de un material muy simple
Es rapido, barato y ahorra muchos disgustos
2.- El pre- test publicitario
descubre rapidamente si una marca serà recordada. le costara
un poco mas saber si el mensaje es complicado.
3.- El post-test publicitario
se refiere a como han sido recibidos los còdigos publicitariios
por parte de la audiencia
su naturaleza es basicamente cuantitativa.
4.- Test de eficacia de la publicidad
Explican los fenomenos observados en el mercado, con otrs variables
explicativas relacionadas con la publicidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario