sábado, 20 de agosto de 2011

INTERNET!!

CUADRO:

VENTAJAS:

 

Ha bajado el costo de las comunicaciones orales.-  Ha expandido el mercado de clientes en todas las industrias, más del 20% de todas las compras actuales se realizan por internet.- Ha permitido la comparación exhaustiva de precios entre todos los competidores, en tiempo real y de manera muy dinámica y colaborativa.
-Ha creado nuevas fuentes de ingresos, especialmente en campos como la publicidad.
- Ha revolucionado los medios de comunicación.
-  Ha incrementado la interactividad entre la publicidad de las empresas y los usuarios, disminuyendo la incertidumbre sobre la calidad y funcionamiento de los productos antes de ser comprados

- Gracias a las redes sociales las personas mantienen mayor proxemidad y seguimiento a cualquier noticia, producto, evento o servicio.

-Extensa cantidad y variedad de usuarios en cuanto a situación geográfica, hobbies, gustos, etc. tienes la oportunidad de conocer a gente.
 Fallas de conexión- La navegación puede ser lenta.           
- Información no confiable ni comprobable.
- Demaciada publicidad emergente.
-Es informal.
-No hay tratos directos.
- Archivos con virus.


SOPORTE:-Cibernáutas
-Visitantes

DESVENTAJAS


TIPS

- Redes sociales
-Páginas Web llamativas
- Información de fuentes confiables.
-Rapidez de navegación.


jueves, 18 de agosto de 2011

TELEVISIÒN!!

VENTAJAS* Llega a todos los niveles sociales
*Llega a audiencias grandes
*TV abierta es gratuita al publico
*Se ve en los hogares donde las personas se sienten seguras
*El mensaje aparece aislado en el momento en el que se transmite
*Manipulación
*Selectividad geografica
*Favorable para lanzar y sostener campañas
*Muestra productos nuevos
*Muestra ideas a todo color y sonido
*Poder insertar el producto en telenovelas

DESVENTAJAS*Mensaje fugaz, no permanente, breve
*Es costos  (producción)
*Limitado en disponibilidad de tiempo
*No hay seguridad en el tamaño de la audiencia
*El uso de efectos produce desconfianza
*Se puede disfrutar el comercial pero ignorar el mensaje
*No es efectivo para pequeños anunciantes
*Zapping
*Audiencia transmitida por el numero de canales
*Falta calidad de impacto
*Depende del canal debe ser la calidad de producción

MEDICIÓN*Rating
*Tiempo = Dinero
*Horarios

TIPS*El mensaje debe ser pensado con una duración exacta
*Utilizar el "story board" para persuadir el mensaje
*Considerar caracteristicas del medio para llevar acabo el mensaje
*Saber quien lo va a protagonizar
*Estar actualizados
*Ideas sensillas y sofisticada
*Pasar ideas originales en guiones
*El realizador debe otorgar el estilo
*El test y pre-test

SOPORTE*Guion de TV

miércoles, 10 de agosto de 2011

Publicidad exterior!!

VENTAJAS
*Impacto (el tamaño)
*Segmenta
*Funciona las 24 hrs
*Apoyo o recomendatorio de otras campañas
*Util para fijar imagen de marcas
*Mensaje cerca del punto de venta
*Apoya a campañas enigmaticas

DESVENTAJA
*No es selectivo¨
*Costos elevados por un gran numero
*No se puede poner mucha informacion
*No tiene efectos profundos en lectores
*Dificil de medir el impacto
*Peligro transitorio o arruina al paisaje natural
*Deteriodo rapido
*Dificil  lectura en vertical
*Mala úbicación puede desperdiciar el anuncio

MEDICION

*Dimensiones
*Afluencia vehicular
*Vibración

TPS
*Ubicación
*Impactante
*Corto
* Emotivo
*Facil de leer
*Directo
*Buena calidad
*Material durable

SOPORTE
*Luminosos
*Lonas
*Anuncios en carreteras
*MUPI
*Estadios
*Transporte
*Publicidad movil
*Banderolas
*Gallardete
*Paredes
*Informal



Cuadro Radio!!

  • RADIO

  • Ventajas:
Gran audiencia
Rápido en información
Información necesaria, muy explicita
Se escucha en cualquier sitio.
Adaptable
Permite el uso de la imaginación
No es necesario saber leer
Emocional
  • Desventajas:

No tiene prestigio como antes
Rápido
No se vuelve a repetir
Solo auditivo
Atención limitado del oyente
Audiencia fragmentada
No sirve para productos nuevos
Tiene un lapso de tiempo
Los anuncios pueden perderse
 
  • Medición:
Rating
Radio-Escuchas
  • Tips:
Música que nos haga recordar
Es bueno para segmentar
Modulación de horarios
Crea y recrea
Adecuar el mensaje al horario
Escuchar radio
  • Soporte:
Guión
libreta de radio
Tema
Música
Horóscopos
Programas/series/nombres

jueves, 14 de julio de 2011

slogan!! de la campaña

ASILO SE ANCIANOS:     
SAN SEBASTIAN

Quedo como slogan:


Cuidar hasta el fin...
a quienes nos cuidaron desde el principio.

El equipo voto por este slogan por el mensaje que transmite y se enfoca a lo que es nuestra campaña, que es buscar jovenes para que vivan la experiencia de ayudar y convivir con mujeres de la tercera edad.

martes, 5 de julio de 2011

Los 10 Grandes Caminos Creativos de la publicidad!!


LOS 10 CAMINOS:


  • Problema-Solución: Es cuando existe un problema y el producto ofrece verdaderas soluciones. Dicen que detectar el problema es el primer paso para resolverlo, lo que a pesar de ser cierto no debe confundirnos y llevarnos a prestar más protagonismo la problema.

  • La Demostración: Consiste en demostrarle al consumidor de manera clara y explícita, las ventajas racionales del producto , caraterísticas, funcionamiento, aplicaciones prácticas, beneficos,etc......Es la prueba visual de que el producto funciona, algo básico para convencer y vender y tiene 2 enfoques: positivo y negativo.

  • La Comparación: Este camino persigue fundamentalmente un cambio de actitud en el consumidor a favor del producto anunciado. Conociendo previamente el comportamiento de la Short-List del consumidor , el reto de toda Marca es doble: entrar a la "Short List" y una vez en ella , conseguir posicionar es Marca como líder o favorita.

  • Analogía: Es una manera de representar un producto o lo que éste hace realmente. La Analogía busca una asociación de ideas en la mente del que recibe el mensaje.

  • El Símbolo Visual: Se trata de expresar una idea visualmente para hacerla más memorable y duradera. El ser humano recuerda más y mejor lo que le entra por le nervio óptico que lo que le entra por el nervio auditivo, está comprobado también que, se recuerda más lo concreto que lo abstracto.

  • El Presentador: Consiste en la figura de un presentador ensalzando las virtudes de un producto. La fuerza del "spot" puede residir en el propio presentador , en lo que diga, cómo o lo que diga; encontrar la idea, persona y texto adecuados son imprescidibles para éste camino.

  • El Testimonial: Son cabezas parlantes, pero estratégicamente muy distintas porque hablan como usuarios del producto y remarcan sus ventajas como tales.El Experto incrementa la confianza , destaca los beneficios del productoy se dirige a la parte racional del consumidor.

  • Trozos de Vida: "Slice of Life", como lo llaman los Americanos; consisten en desarrollar historias alrededor del producto , que aparenten ser extraídas de la vida cotidiana . La idea es lograr que el espectador se identifique con la situación mostrada en el anuncio.

  • Trozos de Cine: Son como partes de una pelicula larga , convertidos en "spot". Pueden ser de : suspense, humor, miedo.


  • Música: "Cuando no tenga nada que decir, cántelo", ésto se interpretó por algunos de publicidad hacia los jingles y músicas publicitarias.La música está especialmente indicada cuando el producto ofrece principlamente beneficios emocionales

    domingo, 3 de julio de 2011

    spot de radio!! Liverpool


    Spot Liverpool

    El spot de radio esta dirigido a mujeres con edad  aproximada entre 18 y 40 años y sobre todo que le agradan hacer compras.

    la estrategia que se esta manejando en el spot con los descuentos que se mencionan y es por eso que contratan un medio con alta frecuencia para lograr un gran impacto en los consumidores y es importante lograr el mayor numero de impactos en el menor tiempo posible.

    El llamamiento que se utiliza es el deseo: por que querer consumir en la tienda y aprovechar cualquier tipo de promocion.
     y el de Ornato porque hace que el consumidor a la escuchar la oferta visualiza, ropa calzado y demas prendas de su gran interes.

    las calves serian la promesa que hacen al cosumidor al mencionar sus descuentos

    la base: es su tiendas que tiene como competencia que en este caso son sears que adiferencia liverpoool se enfoca a un mercado mas femenino.

    viernes, 24 de junio de 2011

    COMERCIAL DE T.V.

    COMERCIAL: DE SUAVITEL


    PUBLICO META: Para madres de familia que buscan una mejor calidad de vida para sus hijos, edad entre 25 hasta 50 años àproximadamente.

    LOS LLAMAMIENTOS:

    Amor paterno: en este comercial salen niños jugando y sintiendose muy queridos por su mamà
    y estan contentos y le dicen gracias mamà. eso se recalca mucho en el comercial

    Lealtad: Ilustraciones y texto que sugieran devoción, en este caso a la familia. L a mamà se nota feliz de estar con sus hijos.

    ESTRATEGIAS:

    El comercial del producto suavitel, maneja un ambiente familiar en el que los hijos son muy felices por que se sienten muy bien con su ropa y sus cobijas que mamà les lava con el producto. se enfoca a la felicidad que causa al consumir este producto y de esta manera hace que màs mamàs lo adquieran para tener las mismas reacciones con sus hijos.

    LAS CLAVES:
    la promesa:
    el gran benefico de este producto es tener una mejor calidad de vida y de que tus hijos se sientas queridos por mamà.

    La justificaciòn:
    Es que usando el producto, vas a lograr el objetivo de que tus hijos sean felices y sientan el amor de mamà.

    La forma y el tono:
    lo dan a conocer por medio de los niños que muestran un gran amor para su mamà.

    El entorno competitivo:

    las marcas competitivas son vel rosita ya que hace la misma funcion que suavitel y es igual de consumido que el producto.

    Capitulo 4. La estrategia: cambiar y consolidar actitudes.

    4.1 Del flechazo de Cupido a las claves del romance:

    este capitulo nos habla sobre que la publicidad es la celestina que pone en contacto producto y consumidor, procurando que se produzca el flechazo.
    y nos dice que una celestina conoce al novio y a la novia, efectivamente, pero desarrolla todo su trabajo en la estrategia para encontrar el punto de confluencia el nexo de union. para acercar uno a otro.

    A) Apunte primero dispare despues:

    el principio basico de toda estrategia es sumar esfuerzos en lugaer de restarlos.
    el anunciante ouede quedar cegado por esas rafagas y creer que ha descubierto la luz que le alumbrara su camino.

    B) Comprender actitudes de hoy para anticipar las de mañana.
    se divide en dos puntos muy importantes:

    EL PUNTO A
    Que es donde se empieza un balance de la situacion de partida de nuestra marca en su entorno actual.

    EL PUNTO B
    Es donde se decide y se elige la situacion objetiva a la que se quiere llevar la marca en un plazo de tiempo determinado: quienes deseamos que sean nuestros consumidores futuros que deseamos que piensen, sientan y crean nuestra marca.

    ¿Que es la estrategia?
    Es el camino que elegimos para conducir la marca a un punto distinto del actual.

    D) Crear, consolidar, cambiar

    Crear una actitud nueva, cuebdo el consumidor no conoce la marca o producto o los conoce tan pocoque no tiene opinion formada.

    Consolidar una actitud acerca del producto o servicio. es cuando la actitud del consumidor no es la deseada

    Cambiar una actitud hacia la marca, cuando el consumidor no siente, piensa o cree lo adecuado de la marca.

    4.2 CREAR NUEVAS ACTITUDES:

    A) Entra con un buen pie:

    ir mas allá, impulsar hábitos sociales saludables y hacer olvidar los receloses tan recondortante. es llevar a cabo una estrategia el cual haga que el producto entre con el pie derecho a la preferencia de los consumidores.

    B)Tú puedes

    se trataba de crear nuevas actitudes ante la marca, porque buscabamos compradores entre particulares, además de continuar haciendolo entre profesionales.

    4.5 LA BUSQUEDA DE LA ACTITUD IDEAL

    A) Platano, si
    esta estrategia se trata de hacer dos estrategias dirigidas a direfente publico

    B) El nunca lo haria
    esta estrategia se basa principalmente en hacer quedar bien a la empresa y buscan un problema  y la empresa lo soluciona.

    4.6 POTENCIAR NUEVOS USOS:

    A)Avecrem, a mano

    posicionar un producto es darle un aliento y permitirle sobrevivir en el mercado.
    y de reposicionamiento, porque ante las revoluciones en los habitos sociales, es necesario recurrir con frecuencia a la imaginacion para descubrir nuevas cuotas de mercado.

    jueves, 16 de junio de 2011

    Revista!!

    El Llamamiento!!
    Este anuncio publicitario tiene las siguientes tendencias:
    1.- temor: el temor a verte mal
    2.-imitacion: el producto tiende a que sea sustituido por otras marcas
    3.-salud: al consumirlo estas adquiriendo salud y vienestar
    4.-curiosidad: la manera en que se obtienen los resultaros y es consumible por ver sus resultados.

    Este producto esta dirigido a mujeres mayores  de 50 años
    y ese seria su nivel adquisitivo: para madres de familia mayores de 50 años

    Publicidad step-gym Pirma Brasil...

    Espectacular!! para promover los stepgym de PIRMA BRASIL

    Este el resultado de todas las ides que surgieron en mi equipo para dar a conocer nuestro producto,
    nosotros optamos por manejar una caminata de 4km para mujeres de cualquier edad y asi puedan conocer los stepgym de PIRMA BRASIL logrando un buen resultado en el consumo del producto, estamos concientes de la compentecia que tenemos y es por eso nuestra campaña.

    domingo, 12 de junio de 2011

    La Motivacion del Consumidor

    La misiòn de la publicidad, a la vista de las tendencias del consumidor, puede simplicarse en dos pasos, segun Haas.
    1.- Despertar un deseo o pasiòn utilizando aquellas tendencias que nos pueden llevar mas lejos en nuestras intensiones.
    2.- Convencer de que este deseo sòlo puede saciarse con la posecion del objeto que anunciamos.

    La persuacion: El antidoto del riesgo

    Se sabe que el Consumidor tiene la ultima palabra, pero tambien se corren varios riesgos:

    De prestaciones: si el producto cumplira o no sus espectativas.
    De la propia imagen: como se sentira ante sì mismo al optar una marca determinada.

    Del consumidor al comprador

    Por comprador entendemos toda persona o colectivo con un interes latente en un producto o servicio, que disponga de los medios mecesarios para adquirirlo.

    PASOS ESENCIALES EN EL ESTUDIO DEL CONSUMIDOR

    1.- Conocer al comprador
    2.-Segmentar al comprador
    3.- Saber que le motiva
    4.- Averiguar còmo funciona el proceso de compra
    5.- Aplicar las conclusiones

    Publicidad e Investigaciòn a nivel practico:

    La investigaciòn es utilizada a menudo en su modalidad previa, para asegurarnos de que el camino escogido es el correcto, para confirmar que esa ruta nos llevara a buen puerto. pero hay que recordar que en publicidad puede ser tan decisivo que se dice como la forma en que se dice.

    LOS CUATRO TIPOS DE TEST Y COMO UTILIZARLOS:

    1.- Test de concepto publicitario:

    Sirve para tomar decisiones y reactificar
    Precisa de un material muy simple
    Es rapido, barato y ahorra muchos disgustos

    2.- El pre- test publicitario

    descubre rapidamente si una marca serà recordada. le costara
    un poco mas saber si el mensaje es complicado.

    3.- El post-test publicitario

    se refiere a como han sido recibidos los còdigos publicitariios
    por parte de la audiencia
    su naturaleza es basicamente cuantitativa.

    4.- Test de eficacia de la publicidad

    Explican los fenomenos observados en el mercado, con otrs variables
    explicativas relacionadas con la publicidad.

    viernes, 3 de junio de 2011

    Según Bassat..... La publicidad

    la disciplina del marketing en la que el arte vence a la ciencia

    la publicidad es el arte de convencer consumidores

    vender es un arte, un arte de hombres y no de genios. los resultados pueden ser explosivos. tal vez esté descubriendo la formula secreta de la publicidad eficaz.

    como actúa el consumidor:
    la publicidad es el puente entre el producto, o el servicio y el consumidor.

    la publicidad no es camino a recorrer, si no un camino a trazar.

    el consumidor selecciona la publicidad

    el consumidor es hoy un experto en el uso de tecnicas de seleccion para filtrar los impactos que recibe.

    Capitulo 1

    Publicidad creativa

    la agencia es por definición una persona juridica legalmente constituida que se dedica de manera:
    organizada y sistimatizada.

    la agencia esta integrada por un equipo de profesionales, gente comun y creativa y no por personas exoticas que se reunen para hacer dibujitos en el ordenador.

    PRINCIPALES FUNCIONES que en una agencia desarrolla, en terminos generales, se encuentran las siguientes:

    1.- creacion de ideas publicitarias.
    2.- planificación, creación y produccion de mensajes
    3.- planeación, programación y distribucion de mensajes a los medios.
    4.-  la estrategia de medios.
    5.- los servicios de asistencia tecnica, entre los que figuran.